Atrás

  • A través de la primera plataforma de crowdfunding para la educación creada en Chile, los donantes pueden elegir proyectos según el perfil del profesor, la ubicación geográfica de la escuela, el nivel de los estudiantes y la temática del proyecto, que puede abarcar desde medioambiente y música, hasta tecnología y arte.

En 2019, la Fundación LarrainVial lanzó DaleProfe, la primera plataforma de crowdfunding para la educación en Chile, destinada a profesores que trabajan en contextos vulnerables. Esta innovadora iniciativa ha creado un espacio donde los profesores pueden financiar proyectos para sus estudiantes a través de donaciones, conectando de manera directa a educadores con donantes que desean mejorar la educación en entornos de alta vulnerabilidad. DaleProfe no sólo responde a la necesidad de financiamiento de los profesores, sino que también ofrece una oportunidad concreta para que los donantes se comprometan activamente con la transformación educativa.

La plataforma, accesible en www.daleprofe.cl, asegura transparencia total en el uso de los fondos. Los donantes pueden elegir proyectos según el perfil del profesor, la ubicación geográfica de la escuela, el nivel de los estudiantes y la temática del proyecto, que puede abarcar desde medioambiente y música, hasta tecnología y arte. Cada proyecto detalla claramente su objetivo, los materiales necesarios, los costos asociados y los proveedores involucrados. Una vez implementados, los proyectos muestran evidencia tangible del impacto generado, como fotos, dibujos y cartas de agradecimiento de profesores y estudiantes, evidenciando la efectividad de cada donación.

Desde su inicio, DaleProfe ha financiado cerca de 1.360 proyectos en todo Chile, gracias al apoyo de más de 4.900 donantes comprometidos. El 33% de estos proyectos se han realizado en la Región Metropolitana, mientras que el 67% restante ha beneficiado a comunidades en otras regiones del país. Actividades como paseos al mar, aprendizaje de instrumentos musicales mapuche y la creación de huertos escolares, son solo algunas de las experiencias educativas que se han hecho realidad gracias al compromiso de miles de personas que desean contribuir a mejorar la educación.

A través de DaleProfe, la Fundación LarrainVial gestiona los aportes económicos de los donantes, adquiriendo y enviando los materiales solicitados por los docentes directamente a sus establecimientos educacionales. Este acompañamiento durante todo el proceso asegura que los proyectos se implementen de manera efectiva y que el impacto positivo perdure en las comunidades escolares más necesitadas.

“Creemos que todos podemos contribuir a mejorar la calidad de la educación en Chile. Por eso, promovemos y hacemos posible que cualquier persona y organización pueda ayudar a un profesor a entregarle a sus estudiantes las herramientas y experiencias que necesitan para aprender mejor”, señala Francisca Medeiros, Gerente Fundación LarrainVial y Directora de DaleProfe.

Casos destacados gracias a DaleProfe:

“Soy profesor desde 2008 y comencé mi carrera en 2012 después de trabajar en talleres socioculturales en la Municipalidad de Mulchén, donde descubrí mi pasión por la enseñanza. Estudié pedagogía especializándome en matemáticas debido a mi experiencia personal superando la dificultad inicial que tenía con esta materia.

Mi enfoque pedagógico busca hacer las matemáticas accesibles y atractivas, utilizando métodos simples, lúdicos y tecnológicos para despertar el interés y la comprensión en mis estudiantes. Mi objetivo es transformar sus vidas acercándolos al mundo matemático, fomentando la autoexploración y la curiosidad.

En 2019, descubrí DaleProfe mientras buscaba financiamiento para un nuevo juego educativo. Ingresé a la plataforma el proyecto MATLAPP y fue rápidamente financiado por DaleProfe y sus donantes. Este hito marcó el inicio de mi reconocimiento nacional e internacional por innovación educativa.

Hasta ahora, he desarrollado 8 proyectos a través de DaleProfe, enfocados en tecnología, juego y movimiento para inspirar a los estudiantes con las posibilidades del futuro, como la impresión 3D y el metaverso. Ejemplo de esto es nuestro último proyecto, 'Una Clase como Las Pelotas: Redondita', que integra matemáticas con ejercicio físico mediante herramientas como peras de boxeo y pelotas de pilates.

Cada proyecto financiado es como un cohete que da impulso a nuestras ideas, promoviendo la creatividad y colaboración entre los estudiantes. Con casi 7 millones de pesos en donaciones, estos recursos han sido vitales para nuestras iniciativas educativas, siempre enfocadas en las necesidades y el aprendizaje de los estudiantes.

DaleProfe no es solo una plataforma de financiamiento, sino un catalizador que convierte sueños en realidad, apoyando a los educadores con los recursos necesarios para innovar y mejorar la educación día a día.”

Juan Carvajal

Escuela Básica Villa Las Penas, Mulchén

 

Como profesor durante casi 10 años, siempre he sentido una fuerte atracción hacia la música. La música no solo me salvó personalmente, sino que también me conectó con personas que enriquecieron mi vida, motivándome a enfocar mi enseñanza en contextos vulnerables para replicar estos beneficios.

Durante mi formación universitaria, exploré cómo la música puede beneficiar a personas con discapacidad auditiva. Hoy me especializo en educación temprana y sensibilización musical, respaldado por un Magíster y Diplomados que me preparan para ser un docente integral.

Trabajo en el colegio CREE, ubicado en Cerro Navia, una comuna con desafíos socioculturales significativos y una alta tasa de vulnerabilidad socioeconómica. Aquí, mi objetivo es facilitar el aprendizaje musical a niños con diversas necesidades, convirtiendo sus debilidades en fortalezas mediante estrategias adaptativas y personalizadas. Utilizo la música no solo para desarrollar habilidades musicales, sino también para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y social, especialmente en estudiantes con dificultades adicionales.

Descubrí DaleProfe hace uno o dos años gracias a una colega, utilizándolo para obtener recursos educativos esenciales. Recomiendo esta plataforma a otros docentes que enfrentan dificultades similares. A través de DaleProfe, he postulado varios proyectos, incluyendo iniciativas audiovisuales durante la pandemia y el actual taller 'Percutodo', que ha enriquecido significativamente la experiencia educativa y emocional de mis estudiantes, promoviendo la integración y la autoestima a través de la música.

Este compromiso no solo enriquece mi práctica docente, sino que también refuerza mi convicción de que la música puede ser una herramienta transformadora en la vida de los estudiantes, independientemente de sus circunstancias.

Manuel Puebla

Colegio Cree, Cerro Navia

 

 

Compartir en LinkedIn Compartir en Twitter Imprimir esta página
LarrainVial

Avenida El Bosque Norte 0177, piso 1, Las Condes, Santiago, Chile.
Teléfono: +562 2339 8500Teléfono: +562 2339 8500

Todos los Derechos Reservados ©Copyright 2025

Canal de Denuncias

subir